La tecnología evoluciona muy rápidamente en el sector de las pantallas de televisión. Junto a los aparatos de plasma, LCD y LED, con los Televisores Láser se les suma otra tecnología más, que ofrece unas imágenes más nítidas y luminosas, así como un negro mucho más intenso. Además, esta tecnología de retroproyección, que utiliza una óptica láser en vez de LCD o LED, presenta un consumo eléctrico comparativamente más bajo. Incluso promete proyecciones en 3D sin parpadeos. Se espera que las nuevas televisiones basadas en luz láser puedan competir en precio con los sistemas ya implantados.
Como ventaja, presenta la ligereza y delgadez de las pantallas y, según sus creadores, con una mayor calidad de imagen. En contra tienen que tanto las pantallas LCD, como las pantallas de plasma, llevan ya un tiempo en el mercado y, a ojos del gran público, se ven como sistemas más maduros.
La principal diferencia del sistema respecto a los ya implantados es que en lugar de realizar un barrido por líneas horizontales se dibuja toda una línea vertical a la vez.Con respecto a la frecuencia de actualización de la pantalla es de 60 Hz (imágenes por segundo) y cada píxel cambia a una frecuencia de 115 kHz (frecuencia a la que conmuta cada válvula GLV).
Como resultado obtenemos una imagen final con más brillo y más claridad. Además, por la propia electrónica implementada en el sistema, las pantallas son ligeras y muy delgadas (mucho más que las pantallas LCD o de Plasma)
No hay comentarios:
Publicar un comentario