miércoles, 8 de junio de 2011

Nuevas Computadoras

Siempre es interesante conocer lo que piensan los desarrolladores acerca del futuro. Algunas veces le atinan, otras no. Pero lo que no deja de sorprender es que lo que ahora puede ser un disparate -desde el punto de vista tecnológico- en pocos años se vuelve realidad. Así ha pasado con algunos “inventos” que en su momento nadie creyó en ellos y ahora son de uso cotidiano. En la más reciente edición de la revista PC Magazine, en inglés, la original, un artículo que habla de las innovaciones que veremos en los siguientes años. Algunas son sorprendentes y hoy todavía cien por ciento teóricas, pero, en un recuadro aparece una entrevista con Howard Locker, Estratega de Tecnología e Inventor de la firma Lenovo. Hay que recordar que antes era la división de cómputo personal de IBM, vendida a la empresa china hace un par de años.
Locker dice que en el 2020, es decir, dentro de unos 12 años, tendremos una “laptop” con las siguientes características:
  • Un producto que se podrá doblar, es decir, no será rígido como hasta ahora y cabrá en el bolsillo.
  • La pantalla podrá ser vista bajo la luz directa del sol, asunto que hoy en día es casi imposible
  • Conectividad a celular en su versión 6G, siempre disponible, con anchos de banda de 550Mbps (Hoy 3G promete hasta 3Mbps)
  • Batería delgada y de poco peso, que dure entre 5 y 7 días (no horas)
  • Procesador con 256 núcleos (hoy existen las versiones de 2 y 4 núcleos para computadoras portátiles y de escritorio)
  • Pantalla sensible al tacto y reconocimiento de comandos por voz, teclado virtual que se proyectará en cualquier superficie
  • Pantalla delgada, con resolución de 300 pixeles por pulgada y con tecnología OLED, que se podrá usar del tamaño que uno quiera
  • Usará un material muy ligero pero resistente, mejor que el titanio, todo pesará menos de 200 gramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario